SUPERFICIE DE JUEGO
Los encuentros pueden jugarse en superficies naturales o artificiales
(de color verde), de acuerdo con el reglamento de la competición. El reglamento
indica que cuando se utilicen terrenos artificiales en partidos de competición
entre equipos de asociaciones miembro afiliadas a la FIFA o en partidos
internacionales de competición de clubes, la superficie deberá cumplir los
requisitos del concepto de calidad de la FIFA para césped de fútbol o del
International Artificial Turf Standard, salvo si la FIFA otorga una
dispensación especial.
MARCACIÓN DEL
TERRENO
La cancha siempre debe ser rectangular y estar marcada con
líneas, las cuales pertenecen a las zonas que demarcan. Las dos líneas de
marcación más largas se denominan líneas de banda. Las dos más cortas se llaman
líneas de meta. El campo de juego está dividido en dos mitades por una línea
media que une los puntos medios de las dos líneas de banda. El centro del campo
está marcado con un punto en la mitad de la línea media, alrededor del cual se
traza un círculo con un radio de 9.15 m.
DIMENSIONES
Según la FIFA, la medida mínima que puede tener un campo de
juego es 45m x 90m, mientras que la máxima es 90m x 120m. Por su parte, para
partidos oficiales o internacionales de competencias FIFA, se establece un mínimo de 64m x 100m y un máximo de 75m x
110m.
TAMAÑO DEL ÁREA Y DE
LOS ARCOS
El área está delimitada por dos líneas perpendiculares a la
línea de meta, a 5.5 m de la parte interior de cada poste. Dichas líneas se adentran
5.5 m en el terreno de juego y se unen con una línea paralela a la línea de
meta. Por su parte, los arcos se colocan en el centro de cada línea de meta:
los postes y el travesaño deben ser de madera, metal u otro material aprobado,
deben tener forma cuadrada, rectangular, redonda o elíptica y no deberán
constituir ningún peligro para los jugadores. La distancia entre los postes
será de 7.32 m y la distancia del borde inferior del travesaño al suelo será de
2.44 m.
No hay comentarios:
Publicar un comentario